La broma
Milan
Kundera
**** 4 Estrellas
¿Cuál fue la estrella que le
faltó a este libro? La simplicidad (cosa que era de esperarse si estamos
hablando de Milan Kundera). Es una obra maravillosa pero no es fácil de leer.
De hecho recomiendo que lo lean rápido porque tiene una serie de personajes que
se entrelazan en la historia y puede que se desconcentren si no lo leen
continuamente.
Si se dividiera el libro en tres
partes, la primer parte es maravillosa, llena de frases reflexivas y te pone en
contexto de lo que se vivía durante la represión en Rusia, la parte central es
bastante pesada y ahí es donde en lo personal me confundía con los personajes. En
el cierre todo queda claro, la unión de los personajes tiene sentido, aquí todo
va muy fluido. Este es claramente el estilo de Kundera, contar la historia
desde el interior de cada personaje, es muy humano, así ves motivos y razones
de ser, y cómo esas decisiones influyen en los demás.
Este libro de la broma es muy
representativo en su historia literaria,
ya que fue prohibido, inclusive se le apodaba la biblia de la
contrarrevolución, hasta que fue “rescatado” en Francia. Y en efecto es fuerte
en de vista el sentido de que habla de
la situación en la que vivía Rusia, donde no se permitía tener una opinión personal
de casi nada, todos tenían que seguir lo reglamentado y en caso de no hacerlo
había consecuencias ridículamente fuertes.
El título tiene mucho sentido,
todo se origina por una auténtica broma que se vuelve la pesadilla. Pero como
el mismo autor lo señala, este libro es más una historia de amor, obvio no amor
hollywoodense, sino un amor a la Kundera, que yo definiría como realista y
difícil, pero amor al fin.
Se los recomiendo a los lectores
disciplinados, a los que gusten de la historia o a los que gusten de Kundera
(como yo).