miércoles, 30 de septiembre de 2015

Baila, baila, baila. Haruki Murakami (10.2015)



***** 5 estrellas.

Extraordinario libro, y lo digo en toda la extensión de la palabra, es un libro diferente, en estructura, en espacio y  tema. 

El principio es un poco pesado porque el autor busca ponerte en los zapatos del protagonista, sin rumbo, solo, con una vida tediosa; cuando decide dejar todo en pausa e ir a un hotel donde alguna vez estuvo, el poco sentido que llevaba el libro parece perderse por completo, pero ahí es donde empieza la fascinante locura.

El título me encanta, conociendo al personaje puedes pensar que no tiene sentido el nombre, pero me gusta el hecho de que en realidad te invita a bailar con la vida, que es algo que todos deberíamos hacer. Escuchar el ritmo y dejarnos llevar.

Esta reseña no va a ser fácil de explicar porque es todo imaginación, sumergirte en Japón y dejarte llevar por el autor a lugares inexplicables, quienes ya han tenido la oportunidad de leer a Murakami, podrán entender un poco de lo que hablo, pero aun sabiendo que leerlo es una experiencia original, este libro rebasa los parámetros. A mí me cayó perfecto, porque sentía la necesidad de leer algo diferente. Me deja no solo satisfecha, sino literariamente extasiada.

Agradezco a mi hermano por haberme presentado a este maravilloso libro, como les he dicho, me encanta la idea de que alguien pueda pensar que algún libro podría gustarme  mientras lo lee.

Recomendado para quien está buscando algo realmente original, a quien le guste la cultura oriental, a los fans de Murakami.

No lo recomiendo para quien no esté preparado literariamente a creer lo absurdo.

lunes, 21 de septiembre de 2015

El gato que venía del cielo. Takashi Hiraide. (9.2015)



*** Tres estrellas.
Carece de un nudo contundente y fluidez.

Este libro llegó a mis manos por un regalo, por cierto, amo que me regalen libros, es difícil, tienes que saber si a quien se lo regalas ya lo leyó, si le gustará el estilo, o tal vez cuando lo leíste te pareció demasiado bueno y lo regalaste, no me gusta eso de regalar libros sin leerlos previamente.

Este libro es básicamente la historia de un gato,  de cómo llega a cambiar la vida de una pareja, como todos sabemos, los gatos tienen una vida libre y eligen lo que desean, y creo que este libro describe a Chibi como un gato especial, que finalmente cada una de las mascotas que han vivido con nosotros son especiales.
Lo que más me gustó fue la ambientación en Japón, realmente te sientes allá, trae notas explicativas, que me parecieron útiles e interesantes.
No es extraordinario, pero es muy rápido, es como leer  una postal japonesa.

Este libro lo leí en Cartagena, amo leer en los aeropuertos, antes del viaje preparo mi libro, que no sea pesado, que previamente lo haya empezado a leer para no llevarme la sorpresa de que no me gusta y tener que comprar de emergencia en el aeropuerto (sí, aunque no lo crean, esas son mis compras de pánico, no se puede viajar sin libro), y  este libro cubría todas las expectativas, lo disfruté.

Recomendado para los que les gusta la cultura oriental, los gatos y las mascotas.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Riqueza y legado de las dinastías familiares. Eduardo Fuentes Zambano (8.2015)



No aplica para calificación de estrellas por ser técnico.

Este libro es específicamente para los que estén interesados en sucesiones de empresas familiares y fideicomisos, muy técnico pero chiquitito y útil para estos fines. 

Lo distribuye el Instituto Mexicano de Contadores Públicos A.C. les paso el contacto por si les interesa adquirirlo: