Esta no es una novela, es el guión de una
obra de teatro que se está presentando actualmente en Londres. Después de
pasada la emoción de un libro nuevo de J. K. Rowling no me llamó la atención
que fuera un guión, busqué la posibilidad de que fuera a salir en novela pero
al darme cuenta que no, decidí leerla y sí me gustó. Claro que no tiene la
esencia de novela, los diálogos pueden parecer a veces sosos y a veces
descriptivos pero se entiende muy bien el por qué.
El libro se sitúa 19 años después del final
que ubicamos, aquí Harry Potter tiene problemas en su relación con su hijo Albus
Severus, pese a que no se ve la relación que tiene con los demás hijos. En su
primer día en el tren hacia Howarts conoce a Scorpius, hijo de Draco Malfoy, lo
que revive sus rencillas. Los protagonistas son ellos, quienes viajan en el
tiempo y obviamente acaban afectando la actualidad. Pero desde aquí ya te
puedes imaginar el final.
Me parece que le falta presencia a la pluma
de Rowling, gana más el tema de explicar a los que no conozcan la historia
sobre Harry Potter algunos indicios de su pasado, pero creo que el público al
que va dirigido es solo a los que ya hemos leído la saga.
Qué me gustó: verlos de grandes, como papás,
Qué le faltó: cargar más el peso en los
personajes originales, de pronto me parece que como ya son padres pierden toda
su esencia y su magia, y ahora los protagonistas son los hijos. Como la mayoría
de los que somos fans de Harry Potter somos jóvenes y adultos contemporáneos me
hubiera parecido divertido que la historia fuera más para nosotros, para
millenials; la historia de amor de una pareja de adultos, los conflictos con la
vida diaria, no sé, esperaba que fuera más hacia ese sentido.
Qué no me gustó: la falta de personalidad de
Ginny a lo largo de todo el libro y que al final le otorgan mucho peso. Tampoco
me gustó y eso ya por juicio personal que Hermione en un futuro alternativo se
encuentre sola y extrañando a Ron, y el ni se da cuenta de todo lo que la
quiere, repito opinión personal.
*** ½ Tres y media estrellas
Sí es fluido, pese a ser un guión de teatro.
Es comprensible, aclarando que más para los
que han seguido la zaga.
Nudo contundente, sí lo tiene.
Verosimilitud no la tiene, hay varios puntos
donde los personajes toman decisiones ilógicas y que algunas veces no van con
su personalidad.
El tema de originalidad creo que se va por la
mitad, ya que por primera vez podría serlo, pero ya conociendo la historia no
lo es, regresa al mismo punto, y lleva la misma premisa referente a la cicatriz
de Harry Potter y de que no le creen. Así como en un tema general, la
importancia de la amistad.
Cabe aclarar que traigo la fiebre de Potter a
todo, el viernes a las doce de la noche asistí al estreno de la película de
Animales fantásticos y dónde encontrarlos, y ese mismo día empecé el libro, el
cual lo acabé en 3 días.
¿A quién lo recomiendo? A los fans de Harry
Potter, honestamente no creo que a alguien más le interesaría.