lunes, 2 de noviembre de 2020

La franquicia Cubana. Eduardo E. Hurtado. (14.2020)

Me lo recomendaron y la premisa me resultó muy interesante: las dictaduras tienen un proceso predecible para llegar y sobre todo sostenerse en el poder por años. Habla de los casos de Cuba, Venezuela, Ecuador, Rusia y México.

En mi opinión cae en lo alarmista, y a veces poco sustentado. Suena mucho a teorías “conspiracionales” que, si bien pueden estar basadas en hechos históricos, no tienen las bases necesarias para tomarlos como hechos.

Se enfoca mucho en la historia de Venezuela y de cómo Chávez y Maduro se han mantenido en el poder, mucho por la guía de Cuba. Lo espeluznante aquí es el parecido con la realidad que se puede tener ahora en México, la cercanía con el poder militar, la poca presencia de la oposición, en fin, al pasar por las distintas etapas que pasó Venezuela se puede ir haciendo un check list, que hace que para los mexicanos este libro pueda ser difícil de leer, en general no soy de las personas que dice que no le gusta leer las noticias, al contrario las disfruto y pienso que son parte esencial para hacer mi trabajo, pero en esta ocasión pude entender un poco de lo que siente la gente que no le gusta ver las noticias porque los hace sentir incómodos y vulnerables, por eso muchas veces tuve que dejar el libro y enfocar mi atención en algo más para no sentir eso.

En la versión Kindle hace referencia a gráficas y fotografías que no se ven, no se si suceda lo mismo con el libro en físico.



Me parece que el objetivo final de este autor Venezolano es compartir conocimiento y valentía para la situación que se está viviendo en su país, hace un llamado personal a levantarse ante las injusticias y luchar, me parece sumamente loable.

Al no ser novela no se puede pedir por un nudo contundente, tiene su toque de originalidad pero no lo es del todo, le falta fluidez, creo que narrado de manera distinta pudo haberme atrapado más.