lunes, 30 de mayo de 2016

Cinco esquinas. Mario Vargas Llosa (7.2016)



Empiezo confesando que de entrada este autor no me gusta, lo he intentado varias veces, pero esta vez sí consiguió atraparme y me gustó el libro.


Apartando las primeras hojas que definitivamente son buenas, inicia un poco lento, pero va incrementando la intensidad y acaba siendo bueno.

Se sitúa en un Perú bajo el yugo de Fujimori, amenazado por sendero luminoso, y una huida generalizada hacia otros países. Yo era niña cuando esto pasaba, pero en mi recuerdo es una sensación desagradable, entre miedo e impotencia. No me puedo imaginar lo que revive para esas personas que lo vivieron o lo tienen más presente.

Me gusta mucho la premisa básica, un importante empresario es amenazado por una revista de del corazón, con unas fotos sexuales. Y esto va desenmascarando una serie de móviles políticos, que aunque son predecibles son muy interesantes. Los personajes de esta revista me parecieron los más auténticos, pero con pocos matices.
Todo esto aderezado con una relación lésbica entre las protagonistas, un par de amigas de la niñez de la clase alta peruana, cuyos maridos son el importante empresario amenazado y su importante abogado. Que al parecer son sumamente inteligentes y talentosos pero son incapaces de leer todas las señales y mofas que hacen ellas acerca de su relación.

¿Qué no me gustó? Que todo lo habla en diminutivo, puede sonar loco pero me desesperan tantos diminutivos. ¿Así hablan en Perú? ¿Alguien me puede sacar de este dilema?

Los personajes no están bien definidos, ambos maridos y ambas mujeres pueden ser la misma persona, el autor señala repetidamente sus diferencias físicas, pero en cuanto a personalidad no sobresale, no los puedes ver por sí mismos sin las referencias.
El principio parece muy explicativo, como que desconfía del lector, y poco a poco lo va soltando. Literariamente el último capítulo me parece maravilloso, que bonita manera de terminar. Intercala párrafos de los diferentes personajes que pareciera se contestaran. Realmente maravilloso y adictivo.

**** 4 estrellas
Definitivamente es original; iniciar con una escena lésbica puede ser un buen argumento para este punto, pero creo que por lo que se lleva esta estrella es por hablar de los periodistas de la nota rosa en un plano político. El tema también me resultó muy interesante.
Tiene fluidez y es comprensible.
La estrella que le falta es la verosimilitud en los personajes, por lo mismo que ya mencioné anteriormente.

Sí lo recomiendo, me gustó. Me gustaría saber si me lee algún seguidor de Vargas Llosa ¿qué opinan de esta nueva novela?

No hay comentarios:

Publicar un comentario