jueves, 8 de septiembre de 2016

Sólo así. Jorge G. Castañeda (11.2016)

Este es un ensayo político, y como el análisis que hago yo es en su mayoría literario me será difícil hacer este, pero ahí vamos.
El subtítulo del libro es Por una agenda ciudadana independiente, y el objetivo es convencernos que la salida para México son las candidaturas independientes, en las que claramente él se quiere postular. Inicia hablando de los primeros tres años de EPN y sus errores, después se enfoca mucho en el daño que hizo Calderón a la imagen de los derechos humanos en México y ataca en varias ocasiones lo que hizo Fox para desperdiciar su momento del cambio.
Una parte que me gustó es la explicación de por qué la izquierda no debería ganar, ya va de salida en latino américa y sería un error que nosotros decidiéramos empezar con ella. Habla mucho de AMLO.
En la parte de los contras de las candidaturas independientes me parece que no las deja fluir, justifica todo el tiempo y creo que al menos esa parte se la debería darle un poco de respeto al lector, inclusive titula a esta parte como Los supuestos contras. Inclusive así el análisis que hace es interesante, candidaturas como la de Chávez, Fujimori y Collor de Mello vienen de algo parecido a este tipo de candidaturas, no en el mismo formato, ya que me parece que legalmente no existía la posibilidad de hacerlo como hoy.
No le voy a poner estrellas, pero en general se nota que no tiene experiencia escribiendo, ya que es muy reiterativo con las ideas, había veces que me parecía haber leído ya esa parte. También finaliza todos sus capítulos con Solo así; la primera me pareció ingeniosa todas las demás forzadas.
El capítulo que trata sobre la unificación de las candidaturas independientes me parece muy interesante, difícil de conseguir pero una buena propuesta.

Recomendado para los que gusten de política. Punto a favor lo pueden leer en 3 horas es muy pequeño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario