Conmovedor,
este libro toca fibras sensibles. Es la contraparte de otro que ya les reseñé; corazonadas.
Ambos tratan de la misma historia, un niño de 12 años, Sebastián, pierde a sus
padres en un accidente y su tío Paco se va a vivir a su casa para hacerse cargo
de él. De ahí empiezan maravillosas anécdotas sobre libros y personas que
definitivamente no son normales, de hecho me siento un poco enamorada de los
dos, son impredecibles, auténticos, intelectuales y muy sensibles, con sus
historias quisieras no tener ni un poco en tu ser de normalidad.
Corazonadas
(2016) es la versión de Paco y Persona
normal (2011) la versión de Sebastián, a mi me gustó más la versión del tío, me
parece mucho más auténtica, tal vez por la edad del autor, es también más corta
y menos poética.
Persona
normal se base en poesía y en referencias de libros como si se vivieran en una
fantasía real, Sebastián los vive a veces en sueños y a veces los ve. Como la
vez pasada también lo comenté Benito Taibo busca fomentar la lectura en jóvenes
y adolescentes por eso gusta de hacer referencias y hablar de los libros como
lo mágicos que son, que te hacen tener piernas aunque en realidad no las tengas,
lo que te hacen viajar, la compañía que te hacen y en el maravilloso ser que te
convierten. Amo la manera en que ama los libros este par de personajes. De
hecho al final del libro viene un apartado de la biblioteca de Sebastián, donde
explica la razón de alguno de los sueños, homenajes a ciertos autores, y todos
los libros de los que se habla o se hace referencia; buscando con esto que el
lector inicie su propia biblioteca, adorable ¿cierto?
Hay
cierta discordancia entre ambas versiones, y no solamente de percepciones sino
de hechos por ejemplo la historia del campamento de cumpleaños de Sebastián es
muy diferente en ambos libros, los finales también se contradicen un poco. Pero
esto es ser un poco juiciosa porque ambos libros son una delicia.
Un
capítulo sí y otro un poco menos me sacaban lágrimas de felicidad, no sé si sea
por el hecho de que yo también he vivido a través de los libros y en alguna
época de mi vida sí fueron un salvavidas y siempre les estaré agradecida por
seguir brindándome un escape de la realidad, también así valoro mi biblioteca
de libros, a veces solo paso a saludar el área de favoritos… los estragos de
ser ñoña desde niña.
*****
5 estrellas
Es
un libro sencillo, original, con nudo contundente, verosímil y entretenido.
Cumple todos mis requisitos.
Se
los recomiendo a todos, a los que quieran aprender más de lectura o de poesía,
a quien busque una historia divertida de personas auténticas, a quien quiera
pasar un buen rato leyendo. Les aseguro que habrá algo en este libro que les
pueda gustar.
Ya
que por ahora no estoy reseñando todos los libros que leo les voy a platicar de
rápido de otro que acabo de terminar, es Tranca palanca de Elmer Mendoza. No me
gustó, es la tercera vez que lo intentaba leer y ahora sí me fijé el objetivo
de terminarlo. Son una serie de cuentos cortos en general que tratan de la cotidianidad
mexicana y el autor se mete como personaje en varios. Son como si fueran
fragmentos de un todo, y el autor solo quisiera mostrarte una parte, por lo
cual muchas veces no hay final. Hubo dos que me gustaron y se me quedaron
grabados pero en general el estilo no me encanta, ya había comprado otro libro
de este autor, ya les comentaré cómo me va.
No hay comentarios:
Publicar un comentario