lunes, 22 de junio de 2015

La ladrona de libros. Markus Zusak (6.2015)



***** 5 estrellas.

Librazo, súper recomendable

Es la primera vez que leo un libro después de ver la película, no sé si les ha pasado, pero es una sensación de que ya no tiene sentido leerlo. Pero con esta experiencia que acabo de tener, pienso que no importa leerlo después, inclusive es mejor, lo disfrutas más, ya conoces la historia y el desenlace, pero la trama te tiene totalmente atrapado.

Así que como me encanto esta experiencia en esta ocasión les voy a platicar de las diferencias entre el libro y la película, con esto no quiero decir que la película no esté buena, para nada, la adaptación me parece buenísima, es de mis favoritas. Siempre tiene que haber diferencia, de ahí como disfrutamos distinto un libro y una película.

     1.    La diferencia que me parece más importante es la relación con las palabras, en el libro es mucho más fácil exaltarlas, ella lee y escribe, transmitiendo su pasión.
     2.    En ambos el narrador es la muerte, pero en la película solo sale incidentalmente, da la introducción y nos anuncia el final. En cambio en el libro es realmente el narrador, y en todo momento está justificada su aparición, ya que tenía tanto trabajo en la segunda guerra mundial.
     3.    Las ilustraciones del libro también dan una sensación distinta, tema difícil de tratar en la película.
    4.    Si bien el título de la ladrona de libros es justificado en la película, en el libro roba muchos más, queda certificada como ladrona.
     5.   Esto nos lleva a la relación con Ilsa Hermann, en el libro es mucho más profunda y con muchos altibajos.
     6.    La estructura del libro es maravillosa, al inicio de cada parte dice los temas que tratará, revelando en muchos la conclusión, pero no por eso deja de ser interesante, al contario, genera más intriga.

¿Qué otra diferencia les parece considerable?

Les confieso que cuando me faltaban 40 páginas para terminar, dejé todos mis pendientes terminados para que nadie me molestara, acerque mi caja de kleenex porque sabía que iba a llorar como Magdalena y me acosté a saborear el final, realmente lo disfruté frase por frase. El final es maravilloso le da sentido a todo el libro.

Es un libro clasificado para adolescentes, pero se los recomiendo a absolutamente todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario