**** 4 estrellas
Es recomendable, fluido,
original pero carece verosimilitud en algunos personajes.
El libro está narrado en
capítulos alternos entre la vida de un musulmán egipcio y por otro lado el protagonista
de los libros del autor Tomás Noronha quien se ve implicado en un trabajo para
la CIA y la búsqueda de una bomba nuclear. De hecho así comienza el libro, con
el robo de uranio enriquecido en Rusia.
Es un thriller, todo el
inicio del libro es sumamente fluido e interesante. Está muy bien documentado,
aunque a veces redunda en términos, desconfiando del lector.
La parte musulmana me
resultó muy enriquecedora, pude entender los motivos de los musulmanes
extremistas; la yihad, el Al – Qaeda , etc. Son términos que pueden resultarnos
incomprensibles por estar alejados de nuestra realidad, pero con este libro
pude ver el otro lado de la moneda.
El autor le es fiel a la
personalidad de Ahmed, lo vemos desde su casa, una familia tradicional egipcia,
vemos cómo se separa y evoluciona, vemos a su esposa, pero a partir de que el
tiempo literario se acelera, siento que pierde al personaje. Deja hilos sueltos
en Portugal, dejamos de verlo desde adentro, inclusive llega un momento en que
dejamos de verlo, ya solo lo hacemos a través de la CIA, y con una perspectiva
que deja de ser objetiva.
La parte del profesor Tomás
y la agente Rebecca no llega a convencer del todo. Se maneja una cierta
atracción entre ellos pero me parece que forzada. En general los personajes
llegan a caerte bien y te involucras con ellos, hasta que llega la última parte
del libro, donde hacen preguntas innecesarias, que resultan obvias y hasta
ridículas para una persona especializada en terroristas.
Me dio la impresión hasta de
que el autor no escribió la última parte, no se parece al resto del libro, de
repente se volvió todo Hollywood y perdió su esencia, lo que no demerita que sí
es un libro bueno e interesante.
En conclusión la parte que
más me gustó del libro fue la musulmana, pude entender la perspectiva de los
extremistas, no la comparto de ninguna manera, pero me resultó interesante
entender sus razones.
Recomendable para los que
les interese conocer más sobre la filosofía musulmana, interesados en la
cultura del medio oriente, a quien le gusten los thrillers les va a gustar.
Nota: en mi edición está
como La ira de Dios, pero es mejor conocido como Ira divina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario