domingo, 3 de enero de 2021

Momo, Michael Ende. 17.2020.

 Último libro del año y uno muy importante; el primero que leo junto con mi hija, su primer libro “formal” que nos tomó casi 2 años, no quería presionarla de leerlo rápido para que al final tuviera esa fantástica sensación de terminarlo completo, y del que te acuerdas toda la vida como el que te metió en el maravilloso mundo de los libros.

Momo es una fantástica elección si quieres leer con niños no tan pequeños, nosotros lo empezamos a leer a sus 9 años es fluido y sencillo pero pasa de las 300 páginas. 

La historia es maravillosa y atemporal. Momo es una niña distinta a todo y a todos, que tiene tiene el don de ser absolutamente natural y sencilla. Ella llega a vivir a una cueva al lado de un teatro al aire libre, no sabemos de dónde viene ni por qué llegó ahí, pero sus primeros amigos son Beppo el barrendero y Gigi un mentiroso compulsivo, quienes tienen almas de niños y disfrutan de la compañía de Momo, poco a poco llegan más niños que se divierten jugando con ella. La ciudad podría ser cualquiera del mundo, y el tiempo podría ser hoy mismo. 

Los villanos de la historia son hombres grises que viven de “invertir”el tiempo de la gente, les prometen que si trabajan de más hoy podrán disponer de más tiempo para el futuro  (mmm cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia).

Momo por ser tan distinta al resto no ve esa ventaja que a todos les parece super atractiva, y por eso en ella recae el peso de salvar el tiempo de la humanidad. Emprenderá un paseo fantástico con la tortuga Casiopea y el Maestro hora.

Recomendable para niños y adultos por igual, es mágica, emocionante, te removerá sentimientos y te preguntarás ¿me hace feliz lo que hago hoy? ¿tengo demasiada expectativa del tiempo en mi futuro? ¿Estoy dejando pasar momentos que podría vivir hoy?

***** 5 estrellas

Es original y único como pocos. 

El nudo es contundente, a partir de ahí el libro se fue mucho más rápido.

El final es maravilloso, esperado pero no lo hace menos lindo.

Es verosímil, tomando en cuenta que es un libro de fantasía. 

Es fácil de leer, aunque claro que si lo haces con un niño te tomará algo más de tiempo, yo lo leía antes de dormir no siempre pero si generaba un momento de vínculo, nos lo llevamos a algunos viajes y ahí teníamos “nuestro momento”.

P.D. es el mismo autor en el cual se basa la película ícono en mi niñez de “La historia sin fin” y también hay película de Momo (viejita).


No hay comentarios:

Publicar un comentario